web analytics

Blog

Noticias

Nace una escritora

Estoy feliz. Así, sencillo y claro. ¿Porqué? Os cuento. El viernes pasado mi hija Marina ha firmado su primer contrato para editar su libro. Con veinte años ya comienza su carrera literaria que, sin duda, tendrá muchos baches, recodos, cuestas arribas… y también muchas alegrías. Ya os daré pistas sobre su contenido pero adelanto que es un libro íntimo, duro,

Leer Más >>
Noticias

CRISIS CLIMÁTICA (4)

  GROENLANDIA SE DERRITE Un estudio publicado en PNAS (Proceedings National Academy Science) de EE.UU. publicado el lunes 21 de enero de 2019, indica que la gran capa de hielo que cubre Groenlandia (en la imagen de entrada), se está derritiendo a un ritmo muy acelerado, y todo indica que puede haber alcanzado un punto de no retorno. Como consecuencia

Leer Más >>
Noticias

CRISIS CLIMÁTICA (3)

  EL COSTE DE LO DESASTRES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global del planeta avanza de forma inexorable hacia esa barrera de un aumento 1,5º de las temperaturas. Este aumento, según el IPCC, traerá consecuencias para los habitantes del planeta. Las medidas que habría que tomar para evitarlo, tendrían repercusión directa en las condiciones materiales de vida de las personas.

Leer Más >>
Noticias

CRISIS CLIMÁTICA (2)

UNA REALIDAD OBSERVABLE El actual cambio climático es diferente al de otras épocas. Esencialmente, por dos razones: 1) la emisión de gases de efecto invernadero que incrementan el efecto invernadero, es decir, la capacidad de la atmósfera para retener calor y 2) su velocidad, ya que está ocurriendo muy deprisa sin que la naturaleza y las especies que habitamos la

Leer Más >>
Artículos

LA CRISIS CLIMÁTICA (1)

  LA CONTAMINACIÓN   Conviene diferenciar entre tiempo meteorológico y clima. Cuando hablamos del primer caso, nos estamos refiriendo a las condiciones meteorológicas en un momento concreto. Por ejemplo, hoy hace un día lluvioso. En el segundo caso, nos referimos a las condiciones que son habituales en un lugar determinado. Es decir, el clima en Andalucía en cálido. La contaminación

Leer Más >>

Basura electrónica

La ONU emite periódicamente un informe sobre los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la chatarra electrónica en lenguaje coloquial. Los datos del año 2018 indican que en todo el mundo se generaron casi 50 millones de toneladas de esta chatarra. Estos desechos electrónicos son los que más rápido crecen en el mundo, y plantean peligrosos riesgos sociales y

Leer Más >>